ANÁLISIS DEL ENSAYO LITERARIO
Análisis del ensayo de la Historia de la cultura literaria en Hispano-américa, de Dario Puccini y Saúl Yurkievich.
TESIS: Está en desacuerdo de llamar a la literatura por nacionalidades ya que todo pertenecen a una literatura románica.
¿POR QUÉ ESTÁ EN DESACUERDO EN UNA CLASIFICACIÓN POR REGIONES?
- El autor presenta una postura donde reduce la importancia la importancia de otro tipo de literaturas, entonces sería interesante que el autor especifique las razones por las cuales un literatura por nacionalidades no sea posible.
ARGUMENTO 1: Descalifica o ironiza, hasta invalida la clasificación de la literatura por regiones o localidades.
¿POR QUÉ NO CONSIDERA LOS APORTES TRAÍDAS DE ESTA CLASIFICACIÓN?
-¿Acaso es inválido considerar que aquellas costumbres muy regionales o locales las diferencian de otras?
ARGUMENTO 2: Se basa en estudios que han elaborado historias literarias partir de su lengua siendo estas obras referentes por su calidad académica.
¿SOLO EL USO DEL CÓDIGO ES VÁLIDO PARA UNA ADECUADA CLASIFICACIÓN?
- El pertenecer a una región nos da identidad que nos diferencia de otras regiones, y esta identidad se puede reforzar con literaturas regionales.
ARGUMENTO 3: Encuentra en la obra historia de la cultura literatura Hispano américa de Dario Puccini y Saúl Yurkievich un análisis donde los autores determinan existe una unidad, rasgos latinoamericanos comunes entre las expresiones literarias de los diversos países de la región. Considera que se hubiera articulado los capítulos de la obra con un criterio común, mas esto no invalida su esencia como un referente para entender la literatura hispanoamericana como una unidad.
¿EN QUÉ RADICA LA TAN MENTADA UNIDAD LATINOAMERICANA? y ¿CUÁLES SERÍAN LOS LÍMITES DE ESTAS?
- Primero se debió De haber explicado en qué consiste la unidad latinoamericana, y también debió ejemplificarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario