SESIÓN 15

FIGURAS LITERARIAS



POEMA 3
Ah vastedad de pinos, rumor de olas quebrándose, IRONÍA
lento juego de luces, campana solitaria,
crepúsculo cayendo en tus ojos, muñeca,
caracola terrestre, en ti la tierra canta! PERSONIFICACIÓN


En ti los ríos cantan y mi alma en ellos huye PERSONIFICACIÓN
como tú lo desees y hacia donde tú quieras.
Márcame mi camino en tu arco de esperanza
y soltaré en delirio mi bandada de flechas.METÁFORA


En torno a mí estoy viendo tu cintura de niebla
y tu silencio acosa mis horas perseguidas, HIPÉRBOLE
y eres tú con tus brazos de piedra transparente  
donde mis besos anclan y mi húmeda ansia anida.


Ah tu voz misteriosa que el amor tiñe y dobla
en el atardecer resonante y muriendo!
Así en horas profundas sobre los campos he visto HIPÉRBATON
doblarse las espigas en la boca del viento.


1.COMENTARIO:
En el segundo párrafo dice: Márcame mi camino en tu arco de esperanza y soltaré en delirio mi bandada de flechas. es metáfora,se ha utilizado esto para darnos un mensaje escondido como es que el protagonista dará todo por la chica. Y en el último párrafo Así en horas profundas sobre los campos he visto es hipérbaton, se utilizó para darle más énfasis a la oración y para que concuerde mejor con la métrica.


2.PROPÓSITO:
El propósito del autor al incluir estas figuras literarias es  profundizar el mensaje que quiere transmitir, cómo es que dará todo por la mujer que ama si esta le da la oportunidad.


3.CONTEXTO:


El autor escribió este relato cuando estaba enamorado y esperanzado en una mujer, quien le brindaba su compañía para calmar su soledad y tristeza.


Las figuras literarias en la publicidad


¿Cómo interpretar la sentencia la retórica … es el arte de la palabra fingida?
Quiere decir que la retórica esconde lo que ya se conoce y lo convierte en algo nuevo y mucho más interesante, para atraer la atención del público.


¿Por qué la necesidad de usar figuras literarias en la comunicación visual?
Porque aumenta el impacto de la publicidad dada hacia los receptores , provocando mayor impresión al público y que trabaje su memoria para descifrar el mensaje que se quiere transmitir


¿Cómo actúan los neurotransmisores en nuestro cerebro?
Los neurotransmisores de nuestro cerebro actúa cuando observamos la publicidad y posteriormente graba el mensaje de la publicidad como nuevo recuerdo en la memoria, causando así que el receptor tienda a realizar lo que dice la publicidad.


INTEGRANTES:
Montes Mulato Jesús
Cárdenas Reyes Nayely
Neciosup  Calvo Andrea
Echegaray Neyra Lucas
Idrugo Regalado Diana

No hay comentarios:

Publicar un comentario