SESIÓN 13

LA LOCURA EN EL CUENTO “LOS PESCADORES DE VIGAS”

TESIS:
En el presente escrito, nos referiremos al vínculo entre la locura y el cuento “El pescador de vigas” de Horacio Quiroga, en el cual se aprecia claramente una relación. Esta correlación la abordaremos desde el punto de vista psicológico. Consideramos favorable estipular este tema debido a la actitud emitida por los personajes. Comenzando con la supuesta idea que la locura se da a partir de la obsesión de un objeto difícil de adquirir.

ARGUMENTO 1:
Muchas veces la desesperación por lograr un objetivo nos lleva a realizar actos fuera de límites, como fue el caso de Candiyú quien mostró una actitud totalmente arriesgada al conseguir las vigas para Mr. Hall. Desde el punto de vista psicológico este tipo de conducta no es la apropiada, el deseo por conseguir una pieza que requiere un arduo sacrificio puede llevar a realizar acciones que trae consigo consecuencias de trance.

ARGUMENTO 2:
La avaricia es un defecto común en las personas que tiene como fin adquirir riquezas para luego atesorarlas. En este caso no nos resulta raro que los personajes insistan con este tipo de objetos, ya que eran inusuales para ellos, esto hizo que los individuos se sientan presos por el objeto. Candiyú resultó ser víctima de este defecto al ser cautivado por el fonógrafo y Mr. Hall por las vigas para utilizarlas en su juego de comedor.

ARGUMENTO 3:
Una de las actitudes que nos llamó más la atención, fue la que tuvo Mr. Hall al saber que resultaría casi imposible conseguir las vigas, sin embargo la obsesión de querer conseguir estas piezas no lo hizo pensar en que iba a arriesgar la vida de Candiyú. Esta actitud es egoísta, porque sabiendo que Candiyú tenía las habilidades para conseguir lo que quería, este le ofreció a cambio un fonógrafo el cual ya poseía.

CONCLUSIÓN:
Llegamos a la conclusión que en el cuento “Los pescadores de vigas” de Horacio Quiroga se desarrolla la locura por querer adquirir un objeto deseado. Por ello se debería tomar en cuenta la actitud que uno ejerce para no llegar a casos extremos de locura. Con ello se puede evitar que las personas tomen decisiones con demencia que conlleve al sacrificio.

INTEGRANTES:
- Cárdenas Reyes Nayely
- Sallhue Jáuregui Mariel


No hay comentarios:

Publicar un comentario